CODES++

Centro Organizado de Estudiantes de Sistemas

Representando y potenciando a la comunidad estudiantil.

¿Quiénes somos?

Somos el Centro Organizado de Estudiantes de Sistemas (CODES++), un espacio creado por estudiantes y para estudiantes.

Nuestra Historia

Nacimiento y Fundación

CODES++ nació de la necesidad de reconstruir la representación estudiantil en la carrera de Sistemas, luego de quedar acéfala tras la pandemia. A mediados de 2022, un grupo de estudiantes comprometidos comenzó a organizar un nuevo centro, al que decidieron llamar CODES++. En octubre de 2022 se realizaron las elecciones correspondientes, en las cuales fueron electas las primeras autoridades del centro. Cumpliendo con el reglamento vigente, dos años más tarde, en octubre de 2024, se renovaron los miembros mediante una nueva elección.

Fuimos electos como centro de estudiantes con el objetivo claro de representar, acompañar y potenciar a toda la comunidad de la carrera, promoviendo iniciativas académicas, sociales y profesionales.

Nuestra Misión

Nuestra misión es crear una comunidad unida, solidaria y comprometida con el crecimiento colectivo. Trabajamos activamente para representar los intereses tanto de estudiantes como de personas graduadas de la carrera.

Participamos en comisiones académicas, órganos de gobierno universitario y espacios de decisión donde llevamos la voz del estudiantado, impulsando talleres, charlas, espacios de acompañamiento y propuestas que enriquecen la vida universitaria.

Logros y Reconocimientos

Elección Democrática

Electos como centro de estudiantes en octubre de 2024

Representación Activa

Participación en comisiones académicas y órganos de cogobierno

Iniciativas Innovadoras

Desarrollo de talleres, mentorías y programas de apoyo

Nuestros Valores

  • Solidaridad: Apoyamos a nuestros compañeros en su trayectoria académica
  • Compromiso: Trabajamos activamente por mejorar la calidad educativa
  • Transparencia: Mantenemos informada a la comunidad sobre nuestras acciones
  • Innovación: Buscamos nuevas formas de apoyar a los estudiantes
  • Inclusión: Creamos espacios accesibles para todos los estudiantes
  • Excelencia: Promovemos la excelencia académica y profesional

Integrantes

Conoce a los integrantes que forman parte de la comisión directiva del Centro de Estudiantes.

Comisión Directiva

Federico Rizzo
Federico Rizzo

Presidente

LinkedIn
Juan Cruz Rodríguez
Juan Cruz Rodríguez

Vice Presidente

LinkedIn
Romina Ortiz
Romina Ortiz

Secretaria

LinkedIn
Bautista Pereyra Buch
Bautista Pereyra Buch

Tesorero

LinkedIn

Vocales

Franco Marón
Vocal
Jeronimo Cardu Goldsworthy
Vocal
Blas Martín Andrade
Vocal
Marcelo Argañaraz
Vocal
Octavio Giaccaglia
Vocal

Actividades y Novedades

Mantente al día con nuestras próximas actividades y eventos.

Taller de Resolución de Problemas

Durante el taller se trabajará en: Técnicas de resolución (backtracking, greedy, divide and conquer, DP), análisis de complejidad y estrategias para competencias e instancias técnicas.

Preinscribirme

CACIC 2025

Si estás interesado en participar de la competencia de programación CACIC 2025, completa el siguiente formulario para preinscribirte. Recibirás más información por correo electrónico.

Preinscribirme

Expo UNLu 2025

La Expo UNLu es un evento anual pensado para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan las carreras que ofrece la universidad. Es una instancia clave para acercar a nuevos ingresantes.

Próximamente

📂 Recursos Útiles

Accedé a todos los recursos que hemos preparado para ayudarte en tu carrera.

Bibliografía recomendada

Accedé a una recopilación de libros y manuales usados en las materias de la carrera.

Guías y apuntes por materia

Repositorio organizado por año con guías, parciales resueltos y apuntes útiles.

Grupos de estudio (Discord)

Unite a nuestro servidor para consultas, organización de grupos y apoyo entre estudiantes.

Cronograma académico

Mantente informado sobre fechas importantes, parciales y eventos de la carrera.

Mentorías y acompañamiento

Programa de acompañamiento para estudiantes de primeros años por parte de estudiantes avanzados.

❓ Preguntas Frecuentes

Resolvé tus dudas más comunes sobre la carrera y los trámites académicos.

Si querés cambiarte de plan de estudios, debés enviar un mail a tramitesunlu@unlu.edu.ar con los siguientes datos:

  • Una foto clara y legible de tu DNI (frente y dorso).
  • Una lista detallada con las materias que hayas aprobado, especificando si las aprobaste con final o si solo aprobaste la cursada.

El trámite se realiza de manera online, y una vez enviado el mail, te van a informar los pasos a seguir.

La regularidad se pierde si no aprobás al menos dos materias con final en un año calendario. Es importante tener en cuenta que aprobar solo la cursada no alcanza, ya que la regularidad solo se mantiene con finales aprobados.

No. Si perdés la regularidad y luego la recuperás, seguís dentro del mismo plan de estudios con las mismas materias que estabas cursando antes de perder la regularidad.

Aprobar una materia puede darse de dos maneras:

  • Promocionar: Cuando obtenés una nota alta en la cursada (generalmente 7 o más, dependiendo de la materia) y no necesitás rendir final. Con esto, la materia queda aprobada automáticamente.
  • Quedar regular: Significa que aprobaste la cursada con la nota mínima requerida (generalmente 4 o más). En este caso, tenés que rendir el examen final para aprobar definitivamente la materia.

Si los horarios de dos materias que querés cursar se superponen, las soluciones dependen del cuatrimestre al que pertenezcan:

  • Mismo cuatrimestre: Contactá al Centro de Estudiantes para que soliciten la corrección de horarios ante la universidad.
  • Cuatrimestres distintos: En este caso, lo recomendable es elegir una de las materias o buscar otra comisión con un horario que se adapte mejor a tu disponibilidad. O podes inscribirte en ambas y elegir a cual asistir. En caso de que se superpongan los horarios de examen, tendrás que comunicarte con el docente para solicitar un posible cambio, o una excepción para tu caso particular (Tene en cuenta que el docente no tiene la obligación de mover la fecha).

Estar regular significa que aprobaste la cursada con la nota mínima requerida y podés rendir el examen final para aprobar la materia definitivamente. Tenés un plazo máximo de 2 años y medio (5 cuatrimestres) para rendir el final antes de que la regularidad se venza. Si no lo hacés, deberás recursar la materia.

Si te quedaste sin cupo para la materia que querías cursar, tenés dos opciones:

  • Esperar a que se abra una nueva comisión con más cupos disponibles.
  • Inscribirte fuera de término durante la primera semana de cursada. Esta inscripción está sujeta a la disponibilidad de lugares, pero te garantiza la posibilidad de cursar.

No necesariamente. Si la materia no se dicta en el próximo cuatrimestre, podés solicitar una contra-cursada con otros estudiantes que también quieran recursarla. Para hacerlo, necesitás juntar firmas de los interesados y pedir al Centro de Estudiantes que gestione la solicitud con la universidad.

Los horarios se cargan en el sistema a medida que los docentes los envían. Hasta que no se cierre la fecha límite para que los profesores envíen sus horarios, puede que algunas materias no aparezcan. Tené paciencia, ya que todos los estudiantes tienen garantizado su derecho a cursar. En caso de dudas, podés consultar al Centro de Estudiantes para que te brinden más información.